Si tienes hijos entre 6 y 12 años, ¡os esperamos!
¡Pequeños Científicos vuelve al Mirador de Cuenca! Y lo hace como cada edición: con talleres gratuitos que acercan la ciencia a niños y niñas de entre 6 y 12 años de una forma lúdica y divertida, además de una gran novedad: el acceso es libre hasta completar aforo; ¡no es necesario reservar plaza!
Pequeños Científicos tendrá lugar en el propio centro los días 3, 4, 10 y 11 de noviembre, con sesiones libres para todos esos pequeños curiosos, de la mano de científicos reales de Geodiscover, formado por expertos en el ámbito paleontológico y geológico, y Pulediamante, un proyecto integrado por educadores y expertos en robótica educativa y metodología STEAM.
¡No es necesario reservar plaza!
La gran novedad de este año es que no es necesario reservar plaza con carácter previo. Tan solo tendrás que buscar el punto de información que encontrarás en el propio espacio de Pequeños Científicos para realizar la inscripción de los pequeños antes de puedan entrar a descubrir las maravillas de la ciencia con Pequeños Científicos.
El acceso se realizará por orden de llegada y el número de plazas está limitado a 20 por sesión. Además, como habrá dos espacios diferenciados, tus pequeños podrán elegir entre realizar la experiencia completa, en las dos zonas, o participar solamente en los talleres de uno de los espacios.
Días y horarios
Estos son los horarios de los talleres: viernes 3, sábado 4, viernes 10 y sábado 11 de noviembre:
- De 18:00 a 18:45 h
- De 18:45 a 19:30 h
- De 19:30 a 20:15 h
- De 20:15 a 21:00 h
- De 21:00 h a 21:40 h
Robótica y experimentos
Las actividades se celebrarán en dos zonas:
1. Robótica. En esta área, y con la colaboración de Pulediamante, los más pequeños podrán realizar cuatro desafíos relacionados con la programación y la habilidad en el manejo de robots.
2. Experimentos. Esta zona, que contará con la colaboración de Geodiscover, se dividirá en dos grandes áreas:
3. Paleontología. Los niños y niñas disfrutarán excavando en busca de fósiles de dinosaurios y otros animales prehistóricos, además de encontrar restos fósiles de los yacimientos más emblemáticos de Cuenca, como Las Hoyas o Lo Hueco, y de otros lugares de la región.
4. Experimentos de Física, Química y Biología. Los más pequeños se acercarán a las leyes de la física y las claves de la química a través de divertidos y sencillos experimentos. Además, podrán descubrir el mundo microscópico que les rodea.
Acceso libre y gratuito y aforo reducido
¿Necesitas más información? Entra en www.pequeñoscientificos.com y descubre todo lo que pueden aprender tus hijos. ¡Te esperamos!